Estudios complementarios del Túnel de Oriente se conocerán en mayo

Para mayo la empresa Geodata entregará estudios complementarios de la megaobra y luego se hará un balance completo del estado del proyecto.

Así lo expresó el secretario de Infraestructura de Antioquia, Mauricio Valencia, en el marco del foro Experiencia Internacional en Estudios Hidrogeológicos para Túneles, organizado por su despacho: “los estudios complementarios que se adelantan para el Túnel de Oriente darán tranquilidad a la comunidad sobre lo que se está haciendo con dicha obra”

Mauricio Valencia, Secretario de Infraestructura de Antioquia

Fotoantioquia.gov.co

“se está cumpliendo paso a paso con cada una de las exigencias que se han hecho para este proyecto, en asocio con las entidades del nivel nacional y exigiendo al concesionario que haga lo que se ha estipulado en el contrato y con las exigencias legales para llevarlo a cabo de manera adecuada” agregó el funcionario.

Precisó también que hacia mitad de año, luego de recibidos los estudios, se haría una revisión general de todos los aspectos del proyecto, en lo ambiental, lo social, económico y financiero, con el fin de mirar cómo vamos cumpliendo con el desarrollo integral del mismo.

Firma italiana Geodata realiza estudios

En cumplimiento de lo establecido en la resolución 0456 del 12 de junio de 2012 emitida por la Autoridad de Licencias Ambientales – ANLA, la Concesión Túnel Aburrá Oriente adjudicó la elaboración de los estudios complementarios. Geodata Engineering s.p.a., tiene un plazo de ejecución de 5 meses en un contrato que tiene un valor de 1.284 millones pesos.

Decisión de Minambiente

El pasado 12 de enero de 2012, el entonces Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl pidió la suspensión de las obras del Túnel de Oriente, para revisar y analizar toda la información relacionada con el impacto ambiental de las mismas. Ese día dijo que la decisión se tomó luego de recibir una serie de solicitudes por parte de la Alcaldía de Medellín, la Contraloría, la Procuraduría y varios grupos ambientalistas del departamento, ya que con la información que se tenía de la obra se desconocía su posible impacto ambiental en la reserva del Nare y el río del mismo nombre, y en el suministro de agua potable en parte de Medellín y los municipios Guarne, Envigado y Rionegro.

Con información de antioquia.gov.co 

(Visited 30 times, 1 visits today)

COMMENTS