Festival de la Cultura Ambiental Incluyente Cornare 2025

Festival de la Cultura Ambiental Incluyente Cornare 2025

En el municipio de La Ceja del Tambo con la participación de 340 personas con discapacidad de 14 municipios, se llevo a cabo el Festival Ambiental de Cornare, donde el talento y los mensajes ambientales con presentaciones culturales fueron el epicentro de la conciencia ecológica.

Más que un evento, fue una celebración de las capacidades, de las historias y de la fuerza de cientos de jóvenes que viven su relación con el ambiente desde lo cotidiano: desde sus aulas, sus familias, sus instituciones y sus territorios. Durante la jornada hubo talleres creativos, actividades sensoriales, muestras artísticas y ejercicios prácticos alrededor del reciclaje, la protección del agua y la biodiversidad, todos adaptados para garantizar una participación plena.
Los grupos de los 14 municipios de la Zona Páramo llegaron con su propia identidad: comparsas, carteles, manualidades y mensajes ambientales que le dieron al festival un sello auténtico, diverso y profundamente humano. Cada delegación aportó una mirada distinta sobre cómo cuidar el territorio, pero todas coincidieron en algo: la inclusión también construye sostenibilidad.
Cornare destacó que este tipo de encuentros buscan fortalecer procesos educativos y comunitarios, además de visibilizar el papel de las personas con discapacidad como agentes de transformación, Para el municipio de La Ceja, eso quedó más que demostrado: hubo sonrisas, aprendizajes, abrazos y un mensaje claro de que el ambiente se protege entre todos. El Festival Ambiental cerró dejando una estela de optimismo y con la promesa de seguir abriendo espacios donde la diversidad y el territorio se encuentren para crear futuro.

(Visited 1 times, 1 visits today)

COMMENTS